Extracción de grasa bucal

¿Qué es la Extracción de Grasa Bucal?

 La Extracción de Grasa Bucal, también llamada Bichectomía o Hollywood Cheek, es una Cirugía Estética Facial que tiene como objetivo hacer que los pómulos parezcan más prominentes y las líneas faciales más afiladas mediante la eliminación del tejido adiposo bucal en la zona de las mejillas. La extirpación de grasa bucal cambia las líneas faciales en forma de U a una forma de V más marcada. La eliminación de grasa bucal no deja marcas de puntos visibles y es permanente siempre que no se produzca un aumento excesivo de peso.

 

¿Por qué se realiza la eliminación de grasa bucal?

 La cirugía de eliminación de grasa bucal se realiza en pacientes que tienen un exceso de acumulación de grasa en las mejillas en relación con su estructura facial. El tejido graso oculta los rasgos faciales y da un aspecto más regordete a las mejillas del paciente, lo que puede dar una imagen errónea de sobrepeso.

 

Después de la cirugía de eliminación de grasa bucal, aparecen líneas nítidas en la cara del paciente en forma de triángulo invertido estéticamente agradable.

 

¿Cuáles son las condiciones para la eliminación de la grasa bucal?

 La Bichectomía, que también puede definirse como cirugía de adelgazamiento de las mejillas, puede aplicarse tanto a hombres como a mujeres. La Extracción de Grasa Bucal no se recomienda a los siguientes pacientes:

  • Los pacientes menores de 25 años, ya que los rasgos faciales de los pacientes más jóvenes pueden seguir cambiando hasta los 25 años.
  • Los pacientes que tienen un Índice de Masa Corporal, IMC, superior a 25, ya que los pacientes con sobrepeso u obesidad suelen estar insatisfechos con su aspecto después de perder peso.
  • Los fumadores, y las personas mayores de 45 años.
  • Los pacientes que tienen mejillas delgadas. La eliminación de grasa bucal es más adecuada para los pacientes con mejillas llenas, que pueden evitar los efectos adversos que podrían aparecer con la edad avanzada.
  • Los pacientes que no son adecuados para la anestesia general. Se revisa el historial médico del paciente y se realizan las pruebas diagnósticas preoperatorias adecuadas para evaluar la idoneidad.

 

¿Qué hay que tener en cuenta antes de la extracción de grasa bucal?

 Antes de la Cirugía, a los pacientes se les recomienda lo siguiente:

  • El paciente debe estar en el hospital un día antes de su intervención para que se le realicen las pruebas preoperatorias.
  • El paciente debe dejar de fumar, beber alcohol y consumir drogas recreativas un mes antes de la cirugía.
  • El paciente debe evitar medicamentos que contengan aspirina o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) durante dos semanas antes y después de la cirugía. Estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de hemorragia interna. Los pacientes deben confirmar con su Coordinador de Pacientes cada medicamento y suplemento que deseen tomar.

 

¿Cómo se realiza la extracción de grasa bucal?

 La extracción de grasa bucal puede realizarse con anestesia general o local. Se realiza una incisión hacia la parte posterior de la cavidad bucal, cerca del segundo molar superior, en la boca. El músculo buccinador se hace entonces visible, sus fibras se separan, sin incisión, hasta que la Grasa Bucal es accesible. A continuación, se abre una fina cubierta sobre la grasa y se extrae suavemente mediante una suave presión aplicada desde el exterior. A continuación, se cauteriza la grasa en la base y se extrae. El resto de la almohadilla de grasa bucal se coloca de nuevo en su sitio anatómico y la mucosa oral, así como las incisiones, se suturan. Por término medio, el procedimiento dura unos 30 minutos.

 

¿Qué hay que tener en cuenta después de la extracción de grasa bucal?

A los pacientes se les recomienda lo siguiente:

  • No comer ni beber nada hasta tres horas después de la cirugía.
  • Prevenir la hinchazón de la boca aplicando compresas frías durante 15 minutos a intervalos regulares en los 3 primeros días después de la Extracción de Grasa Bucal.
  • Hacer gárgaras con agua salada cada 12 horas durante los primeros 7 días después de la cirugía ya que la cirugía se realiza dentro de la boca.
  • Evitar actividades físicas extenuantes.
  • Utilizar la medicación prescrita según las indicaciones del Cirujano Plástico.
  • Ponerse protector solar al salir al exterior durante las primeras semanas después de la cirugía, especialmente si la cirugía se realizó en verano.
  • Mantener una buena higiene dental para prevenir una infección ya que los puntos están dentro de la boca.
  • Esperar una semana a que baje la hinchazón y de 2 a 4 meses a que las mejillas alcancen su aspecto definitivo.

 

¿Cuáles son los riesgos de la eliminación de grasa bucal?

 Aunque la Extracción de Grasa Bucal es una cirugía Estética corta y sencilla, como cualquier cirugía mayor tiene algunos riesgos asociados. Los posibles riesgos de la cirugía de eliminación de grasa bucal incluyen, pero no se limitan a los siguientes:

  • Hemorragias
  • Trombosis venosa profunda, complicaciones cardíacas y pulmonares
  • Seroma
  • Hematoma
  • Infección
  • Lesión de un conducto salival
  • Lesión de ramas del nervio facial, que provoca debilidad temporal o permanente de los músculos faciales
  • Entumecimiento u otros cambios en la sensibilidad

Hinchazón prolongada

  • Resultado estético subóptimo y/o cambios mínimos
  • Riesgos asociados a la anestesia
GET FREE OFFER
Booking Surgery